Bienvenida
Reglas:
No puede
No se admiten deberes
Tecnología para el desarrollo de la ciencia
martes, 1 de abril de 2014
sábado, 6 de julio de 2013
Contenidos de las clases dictadas
CONTENIDOS TRATADOS
Herramientas de Información y Presentación
- Busqueda en la Web
2. Multimedia: Videos - Programa Movie Marker
- Crear diapositivas en Power Point con imagenes animadas tipo gif
- Guardarlas como imagen, archivo jpg
- En movie maker subi las diapostivas que ya estan transformadas en imagen, poner música y guardar el video
- Nota para grabar audio pueden usar la grabadora de sonidos de windows
http://www.youtube.com/watch?v=XRQyuGkxyd4
3. Mapas mentales
Se puede realizar con freemind, descargando el programa de la web
o de manera on line e la siguiente dirección
http://www.text2mindmap.com/
4. Uso de slide share para publicar diapositivas y scribd para documentos
Tutorial
http://www.youtube.com/watch?v=zoxYI_ebifg
http://www.youtube.com/watch?v=c6lZ7RtPgMA
Herramientas de Comunicación
5. Facebook- Crear un grupo
http://www.youtube.com/watch?v=Uei3fsC14w0
6. Google grupos
Tutorial
http://www.youtube.com/watch?v=irW7qO1JLKI
7. Blog con Blogger
Tutorial
http://www.youtube.com/watch?v=QZPEl9l_2Ew
8. Youtube
Tutorial
http://www.youtube.com/watch?v=t7MbbHx4Y6o
Herramientas Colaborativas
9. Google Drive
http://www.youtube.com/watch?v=6GZUOdmKcVw
10. Dropbox
http://www.youtube.com/watch?v=2OPEpX3vBww
Herramientas para trabajar a distancia
11. Plataformas Educativas
https://moodle.org/
12. Laboratorios Virtuales
http://www.uam.es/personal_pdi/psicologia/bsierra/psicologia/index.html
http://psicovirtual.uab.es/aules/mod/lvpb/view.php?id=6017
13. Apliaciones para celulares
http://celulares.about.com/od/Aplicaciones/tp/Celulares-10-Aplicaciones-Para-Cuidar-Tu-Salud.htm
OBJETIVO DEL CURSO
Objetivo: DESARROLLAR LA COMPETENCIA DIGITAL
• Herramientas usadas principalmente para presentar la información o conocimiento: hay una variedad de opciones a la hora de presentar la información, lo importante es que cada docente pueda -teniendo en cuenta los intereses, capacidades, recursos con que cuentan los estudiantes- desarrollar el material en el medio que crea más conveniente. Podemos citar información Multimedial, información representada mediante Realidad Virtual 3D, desarrollo de WebQuest, etc.
• Herramientas usadas principalmente como medio de comunicación: la comunicación presencial actualmente se complementa con la comunicación mediada por la tecnología, así los Foros y los BLogs (o Weblogs) son dos de los medios mas comúnmente usados hoy en día, junto con el e-mail y en menor medida en el ámbito educativo el Chat.
• Herramientas usadas principalmente como medio de colaboración: el trabajo colaborativo ha demostrado ser de gran importancia en el proceso de aprendizaje, es por ello que además del trabajo presencial colaborativo, las herramientas para el trabajo a distancia, tales como los Wikis, han posibilitado el desarrollo de procesos de aprendizaje significativo.
• Herramientas usadas para el trabajo a distancia: las distancias, las obligaciones familiares (estudiantes adultos), los horarios, etc. han propulsado el desarrollo de un número cada vez mayor de alternativas educativas bajo la modalidad a distancia o semi-presencial. El desarrollo de ambas modalidades educativas se ven favorecidas con el uso de las Plataformas Educativas (o Entornos de Aprendizaje) y en menor medida de los Laboratorios Remotos, ya que son mas complejos de implementar, pero en los casos conocidos han dado muy buenos resultados.
• Herramientas usadas como medio de evaluación: la evaluación presencial puede desarrollarse en la forma tradicional o utilizando recursos físicos, como la computadora. Pero cuando la modalidad es a distancia se requieren otras herramientas. El caso de los Cuestionarios es un ejemplo de medio de evaluación, que además puede complementarse con otras, como la posibilidad de hacer un seguimiento en la actividad y comprensión por parte de los estudiantes a través del seguimiento de los mismos posibilitados por las plataformas educativas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)